Pages in topic:   [1 2 3 4] >
Propuesta sobre aspectos mejorables de Proz.com
Thread poster: Ivette Camargo López
Ivette Camargo López
Ivette Camargo López  Identity Verified
Spain
Local time: 14:39
English to Spanish
+ ...
Aug 16, 2006

En mi modesta opinión, en vista de lo visto y leído últimamente en este foro, propongo que, ahora que tenemos a Enrique como moderador temporal de este foro y que es miembro directo del "staff" de Proz.com, aprovechemos para hacer una lista de todas las cosas que se podrían mejorar en Proz.com (y proponer una solución, no sólo una crítica), a ver si se discuten de manera detallada/ordenada y al menos esto contribuya a resolver de una vez por todas ciertos malestares al parecer latentes so... See more
En mi modesta opinión, en vista de lo visto y leído últimamente en este foro, propongo que, ahora que tenemos a Enrique como moderador temporal de este foro y que es miembro directo del "staff" de Proz.com, aprovechemos para hacer una lista de todas las cosas que se podrían mejorar en Proz.com (y proponer una solución, no sólo una crítica), a ver si se discuten de manera detallada/ordenada y al menos esto contribuya a resolver de una vez por todas ciertos malestares al parecer latentes sobre este sitio.

Aclaro que lo propongo pensando en la comunidad y en ese espíritu de camaradería que algunos han manifestado que se ha perdido o está en vías de extinción.

Mi idea es una lista que, si fuera posible, se hiciera llegar a la dirección de Proz.com (léase Henry).

Cada persona interesada en esto puede aportar una crítica/solución, para que entonces Enrique responda individualmente si dicha crítica/solución es factible o no, dentro de las reglas e *intereses* concretos de Proz.com como empresa (y que nadie olvide que Enrique estará expresando la opinión de la administración, no la suya en particular).

Así pues, cada usuario/miembro interesado en este tema sabrá a qué atenerse con sus críticas/propuestas en adelante.

Tal vez esta lista pueda incluso servir (en este foro español en concreto) de "buzón permanente" de sugerencias de usuarios/miembros sobre Proz.com.

Yo me marcho a partir de mañana de vacaciones por una semana, pero prometo mirar a mi vuelta cómo ha ido esta propuesta.

Saludos,

Ivette

----------------------------------

Empiezo con mi propia crítica/solución (que, por cierto ya ha sido sugerida en otros "hilos"):

¿Por qué no remunerar a los moderadores? Entiendo que esto ya ha sido discutido antes (y los propios moderadores rechazaron aceptar una remuneración), pero propongo que de todas maneras haya un diálogo periódico entre moderadores y administración de Proz.com a este respecto, para que ningún moderador sienta que su trabajo está siendo en vano.
Collapse


 
Robert INGLEDEW
Robert INGLEDEW  Identity Verified
Argentina
Local time: 09:39
English to Spanish
+ ...
Propongo que se puedan hacer consultas sobre Agencias que no figuran en el Blue Board Aug 16, 2006

o que se reduzca la información requerida para solicitar informes en el Blue Board sobre una Agencia de Traducciones

Hace poco puse un pedido de informes que fue eliminado por la moderadora porque contenía el nombre de una agendcia, pese a que había pedido que me contestaran por correo privado, es decir, no vertir las opiniones sobre la agencia (que sigo sin saber si es buena o mala) en el foro. La moderadora me propuso poner la consulta en el Blue Boared, lo cual me parece cor
... See more
o que se reduzca la información requerida para solicitar informes en el Blue Board sobre una Agencia de Traducciones

Hace poco puse un pedido de informes que fue eliminado por la moderadora porque contenía el nombre de una agendcia, pese a que había pedido que me contestaran por correo privado, es decir, no vertir las opiniones sobre la agencia (que sigo sin saber si es buena o mala) en el foro. La moderadora me propuso poner la consulta en el Blue Boared, lo cual me parece correcto), pero como no conocía la dirección postal, ni el teléfono, el sistema me rechazó la consulta.

En pocas palabras, perdí un trabajo de tres mil dólares, de una agencia que podría haber sido buena, porque ya no me arriesgo más a trabajar para gente desconocida.

Roberto
Collapse


 
Enrique Cavalitto
Enrique Cavalitto  Identity Verified
Argentina
Local time: 09:39
Member (2006)
English to Spanish
De la remuneración de los moderadores Aug 16, 2006

ICL wrote:

Empiezo con mi propia crítica/solución (que, por cierto ya ha sido sugerida en otros "hilos"):

¿Por qué no remunerar a los moderadores? Entiendo que esto ya ha sido discutido antes (y los propios moderadores rechazaron aceptar una remuneración), pero propongo que de todas maneras haya un diálogo periódico entre moderadores y administración de Proz.com a este respecto, para que ningún moderador sienta que su trabajo está siendo en vano.


Hola Ivette, dejame comenzar por este tema que es simple, y pido hablar como moderador) que lo fui muchos años)

Este tema surgió hace tiempo en el foro de moderadores, donde en algún momento se evaluó brindarnos una membersía gratuita.

La respuesta entonces, y entiendo que sigue igual, es que los moderadores no hacen lo que hacen por una retribución económica sino porque sienten el deseo de colaborar con la comunidad del sitio de una manera más intensa y personal.

Hay un placer especial en hacer ciertas cosas en forma voluntaria, un tipo de libertad, de no tener que rendir cuentas por una remuneración.

Durante mis años de moderador siempre sentí que era un placer y un honor formar parte de un grupo que ponía muchos esfuerzos en forma desinteresada para ayudar a la comunidad del sitio.

Creo que la condición de voluntarios es parte de la mística de los moderadores. Tal ves alguno de los moderadores que lea esta discusión tenga una visión diferente.

Saludos,
Enrique


 
Robert INGLEDEW
Robert INGLEDEW  Identity Verified
Argentina
Local time: 09:39
English to Spanish
+ ...
Te entiendo, Quique Aug 16, 2006

Paso tres horas por día escribiendo en foros de turismo sin cobrar un peso por ello, incluyendo un par de sitios comerciales, como Argentina Travel Net, contestando las preguntas de los potenciales turistas europeos y americanos, y orientándolos en sus futuros viajes a la Argentina.

Gracias a Dios, vivo de las traducciones y no necesito por ahora otra fuente de ingresos. Pero uno a veces se hace la pregunta, porque en ese caso yo contesto más preguntas que el Administrador de es
... See more
Paso tres horas por día escribiendo en foros de turismo sin cobrar un peso por ello, incluyendo un par de sitios comerciales, como Argentina Travel Net, contestando las preguntas de los potenciales turistas europeos y americanos, y orientándolos en sus futuros viajes a la Argentina.

Gracias a Dios, vivo de las traducciones y no necesito por ahora otra fuente de ingresos. Pero uno a veces se hace la pregunta, porque en ese caso yo contesto más preguntas que el Administrador de ese Foro. Lo pueden verificar fácilmente haciendo click en este enlace de internet:

http://www.argentinatravelnet.com/cgi-bin/foro/YaBB.pl?board=preguntas

Sin embargo, nunca sentí la necesidad de pedir una remuneración, ni siquiera me hice ese planteo. Es una satisfacción muy grande poder ser de ayuda a los demás. Y en ese sentido entiendo la actitud de los moderadores de no reclamar algo que les pudiera corresponder legítimamente.

Recibe un fuerte abrazo desde las sierras de Córdoba.

Roberto

[Edited at 2006-08-16 19:12]
Collapse


 
Enrique Cavalitto
Enrique Cavalitto  Identity Verified
Argentina
Local time: 09:39
Member (2006)
English to Spanish
¡Buena iniciativa! Aug 16, 2006

ICL wrote:

En mi modesta opinión, en vista de lo visto y leído últimamente en este foro, propongo que, ahora que tenemos a Enrique como moderador temporal de este foro y que es miembro directo del "staff" de Proz.com, aprovechemos para hacer una lista de todas las cosas que se podrían mejorar en Proz.com (y proponer una solución, no sólo una crítica), a ver si se discuten de manera detallada/ordenada y al menos esto contribuya a resolver de una vez por todas ciertos malestares al parecer latentes sobre este sitio.

Aclaro que lo propongo pensando en la comunidad y en ese espíritu de camaradería que algunos han manifestado que se ha perdido o está en vías de extinción.

Mi idea es una lista que, si fuera posible, se hiciera llegar a la dirección de Proz.com (léase Henry).

Cada persona interesada en esto puede aportar una crítica/solución, para que entonces Enrique responda individualmente si dicha crítica/solución es factible o no, dentro de las reglas e *intereses* concretos de Proz.com como empresa (y que nadie olvide que Enrique estará expresando la opinión de la administración, no la suya en particular).



Gracias Ivette, no tengo problemas en participar en esta iniciativa, que está en línea con nuestros planes para la comunidad del sitio.

En particular está previsto integrar una red de anuncios para compartir ideas entre comunidades de diferentes idiomas y un panel común en el que se lleve un registro de las cuestiones discutidas en la comunidad y las eventuales resoluciones adoptadas al respecto.

No estamos allí todavía, pero estamos muy cerca del momento de la implementación. Mientras tanto esta iniciativa tuya puede cubrir la brecha.

Saludos,
Enrique


 
Fernando Toledo
Fernando Toledo  Identity Verified
Spain
Local time: 14:39
German to Spanish
Por ejemplo Aug 16, 2006

1) Blue Board, me gustaría saber lo que han cobrado todos aquellos que dicen que están contentos que tal o cual agencia.

2) cómo evitar los "auto-halagos" en el Blubord?

3) evitar que una agencia pueda hacer una oferta en la misma especialidad en un plazo de 3 meses (con los bids que haya recibido la primera vez debe poder resolver su problema.

4) obligación de celebrar la navidad, el año chino, el persa, el árabe y el que sea. Eso sí, siempre que se
... See more
1) Blue Board, me gustaría saber lo que han cobrado todos aquellos que dicen que están contentos que tal o cual agencia.

2) cómo evitar los "auto-halagos" en el Blubord?

3) evitar que una agencia pueda hacer una oferta en la misma especialidad en un plazo de 3 meses (con los bids que haya recibido la primera vez debe poder resolver su problema.

4) obligación de celebrar la navidad, el año chino, el persa, el árabe y el que sea. Eso sí, siempre que sea feliz.

5) menos fantasmas, que en otros sitios se habla claramente y no pasa res de res (como dicen los catalanes) mientras te tomas un café.
La mala educación, no necesita ser reglamentada, ya lo hace ella misma.

*****************
Abrir nuevos foros cuando los calientes están abiertos tampoco me parece una buena idea, me suena a las tácticas de dispersión en el Arte de la Guerra...
*****************

Saludos
Collapse


 
Yaotl Altan
Yaotl Altan  Identity Verified
Mexico
Local time: 06:39
Member (2006)
English to Spanish
+ ...
´De acuerdo Aug 16, 2006

ICL wrote:


Empiezo con mi propia crítica/solución (que, por cierto ya ha sido sugerida en otros "hilos"):

¿Por qué no remunerar a los moderadores? Entiendo que esto ya ha sido discutido antes (y los propios moderadores rechazaron aceptar una remuneración), pero propongo que de todas maneras haya un diálogo periódico entre moderadores y administración de Proz.com a este respecto, para que ningún moderador sienta que su trabajo está siendo en vano.


De acuerdo.

Todos traducimos por dinero pues al ir al supermercado pagamos con dinero y no con sonrisas de alegría y buen humor. Cuando un traductor asigna parte de su tiempo para atender los asuntos del foro deja de percibir dinero. Por ello, me parece buena idea remunerarlos. ¿Cuánto y cómo? Son detalles específicos por pulir si se acepta esta propuesta en lo general.


 
Yaotl Altan
Yaotl Altan  Identity Verified
Mexico
Local time: 06:39
Member (2006)
English to Spanish
+ ...
Mis respuestas Aug 16, 2006

Fernando Toledo wrote:


1) Blue Board, me gustaría saber lo que han cobrado todos aquellos que dicen que están contentos que tal o cual agencia.


Seguro habrá algún reglamento local/estatal/provinicial/nacional/internacional que impide la divulgación de dicho material por temor a ser blanco de secuestradores y sicarios. Aunque en general, la idea tuya es buena.

2) cómo evitar los "auto-halagos" en el Blubord?


Buena también. Debemos ser fríos y evitar el amiguismo: "X es mi amigo y trabaja excelentemente" ¿cómo hablar mal de alguien con quién muy probablemente sea hasta el compañerito de copas?

3) evitar que una agencia pueda hacer una oferta en la misma especialidad en un plazo de 3 meses (con los bids que haya recibido la primera vez debe poder resolver su problema.
¿no es demasiado grande el plazo?


4) obligación de celebrar la navidad, el año chino, el persa, el árabe y el que sea. Eso sí, siempre que sea feliz.

¿obligación? ¿y quién respetaría en ese caso mi ateidad?
En lo personal, me es indiferente si se alegran por el año nuevo en cualquier cultura. Eventualmente, hoy 16 de agosto de 2006 es AÑO NUEVO respecto al 16 de agosto de 2005.

Yo no sabía que eso estuvo permitido alguna vez. Sé que ahora no lo está. En lo personal, no me molestaría leer felicitaciones navideñas y/o similares pero dichas fiestas están relacionadas estrechamente con eventos religiosos y el tema de la religión no se trata en este sitio.

Eso sí, ¡cómo trago hallacas en diciembre!



5) menos fantasmas, que en otros sitios se habla claramente y no pasa res de res (como dicen los catalanes) mientras te tomas un café.
La mala educación, no necesita ser reglamentada, ya lo hace ella misma.


Pues eso.

*****************
Abrir nuevos foros cuando los calientes están abiertos tampoco me parece una buena idea, me suena a las tácticas de dispersión en el Arte de la Guerra...
*****************

Saludos


 
Enrique Cavalitto
Enrique Cavalitto  Identity Verified
Argentina
Local time: 09:39
Member (2006)
English to Spanish
Perplejo por esta cuestión Aug 16, 2006

Yaotl Altan wrote:

ICL wrote:

Empiezo con mi propia crítica/solución (que, por cierto ya ha sido sugerida en otros "hilos"):

¿Por qué no remunerar a los moderadores? Entiendo que esto ya ha sido discutido antes (y los propios moderadores rechazaron aceptar una remuneración), pero propongo que de todas maneras haya un diálogo periódico entre moderadores y administración de Proz.com a este respecto, para que ningún moderador sienta que su trabajo está siendo en vano.


De acuerdo.

Todos traducimos por dinero pues al ir al supermercado pagamos con dinero y no con sonrisas de alegría y buen humor. Cuando un traductor asigna parte de su tiempo para atender los asuntos del foro deja de percibir dinero. Por ello, me parece buena idea remunerarlos. ¿Cuánto y cómo? Son detalles específicos por pulir si se acepta esta propuesta en lo general.


No entiendo por qué surge esto como problema o planteo de cambio. Los moderadores aceptan el esquema actual y lo consideran adecuado. ¿Tienen conocimiento de algún moderador que esté insatisfecho con esta situación?

Enrique


 
Alicia Casal
Alicia Casal  Identity Verified
Argentina
Local time: 09:39
English to Spanish
+ ...
Supongo.... Aug 16, 2006

Que ante la renuncia de algunos moderadores, los miembros y usuarios buscamos soluciones.

Sí, ya han expresado ellos mismos que no buscan una retribución en dinero. Al menos leí uno o dos comentarios en otro hilo.

Quique: La onda de proz viene cambiando. Y onda no es la palabra adecuada.

Y muchos nos sentimos asombro, pena...Yo no entiendo que pasó, ni que está pasando.


Esto comenzó un poco antes del hilo sobre WWA-


 
Ivette Camargo López
Ivette Camargo López  Identity Verified
Spain
Local time: 14:39
English to Spanish
+ ...
TOPIC STARTER
Antes de que se desvíe la cosa... Aug 16, 2006

Fernando Toledo wrote:

5) menos fantasmas, que en otros sitios se habla claramente y no pasa res de res (como dicen los catalanes) mientras te tomas un café.
La mala educación, no necesita ser reglamentada, ya lo hace ella misma.

*****************
Abrir nuevos foros cuando los calientes están abiertos tampoco me parece una buena idea, me suena a las tácticas de dispersión en el Arte de la Guerra...
*****************


¿Tendrías la amabilidad de aclarar estos dos comentarios?

Por un lado, hablas de ser claro y de ser educado. A mí estos comentarios ni me suenan claros (no entiendo qué quieres decir con lo de "fantasmas" ni con lo de "res de res") ni me suenan educados. ¿Será porque tenemos distintos conceptos de estas dos cosas? ¿Será que hay diferencias culturales/personales que nos hacen perder los "sutiles y educados" matices que quieres dar a entender? ¿Ves lo difícil que puede ser comunicarse en un foro abierto al mundo entero, aunque hablemos el mismo idioma?

Por otro lado, con el comentario de la guerra, que no veo a santo de qué viene, lo único que se me ocurre, en plan *humor*, es recordar algunas imágenes de Umma Thurman en las pelis "Kill Bill" de Tarantino. A ver si será eso a lo que te refieres.

Por último, lo de "abrir nuevos foros cuando otros están calientes" tampoco entiendo de qué va, pues yo veo que aquí la gente (incluido tú, que participas bastante a menudo, por lo que he notado) abre un tema cuando le da la gana, sin importar si hay otros temas en curso. Supongo que cada lector de este foro tendrá el suficiente criterio y libertad para elegir en un momento dado el tema que le interesa leer.

Saludos,

Ivette (en pijama, arreglando su maleta para mañana...)


 
Yaotl Altan
Yaotl Altan  Identity Verified
Mexico
Local time: 06:39
Member (2006)
English to Spanish
+ ...
Teorías Aug 16, 2006

Enrique wrote:

Yaotl Altan wrote:

ICL wrote:

Empiezo con mi propia crítica/solución (que, por cierto ya ha sido sugerida en otros "hilos"):

¿Por qué no remunerar a los moderadores? Entiendo que esto ya ha sido discutido antes (y los propios moderadores rechazaron aceptar una remuneración), pero propongo que de todas maneras haya un diálogo periódico entre moderadores y administración de Proz.com a este respecto, para que ningún moderador sienta que su trabajo está siendo en vano.


De acuerdo.

Todos traducimos por dinero pues al ir al supermercado pagamos con dinero y no con sonrisas de alegría y buen humor. Cuando un traductor asigna parte de su tiempo para atender los asuntos del foro deja de percibir dinero. Por ello, me parece buena idea remunerarlos. ¿Cuánto y cómo? Son detalles específicos por pulir si se acepta esta propuesta en lo general.


No entiendo por qué surge esto como problema o planteo de cambio. Los moderadores aceptan el esquema actual y lo consideran adecuado. ¿Tienen conocimiento de algún moderador que esté insatisfecho con esta situación?

Enrique


Aún no, pero ello no quiere decir que no se deba debatir sobre el tema. La internet era buena mediante teléfono pero es mejor ahora con banda ancha.

El exceso de eso que se conoce como "políticamente correcto" probablemente sea la causa.

En prácticamente todas las despedidas de moderadores el estilo del discurso es el mismo y me quedan algunas dudas: agradecen la oportunidad de haber conocido gente, de haberse relacionado con los usuarios del idioma respectivo pero no dejan de lanzar una muy sutil crítica al sitio, mensajes que uno debe leer entre líneas. ¿qué viene después? Generalmente felicitaciones , unas públicas y otras en privado. A veces, ello es el detonante de un segundo mensaje para respaldar al primer mensaje. En este segundo mensaje el lenguaje es más frontal y menos "políticamente correcto" y se dicen específicamente las causas de la salida, las cuales muy pocas veces son cosas como: "me amputaron una mano" sino más bien cosas relacionadas directamente con el manejo del sitio.

¿porqué no decirlo de una vez? (A veces creo que el ser "políticamente correcto" es lo más políticamente incorrecto)

Pero pareciese, desde MI punto de vista, que queda algo de dolor en quien deja de ser moderador por el tiempo invertido y porque como usuarios no supimos valorar a los moderadores. Da la impresión de una falta de sinceridad para decir de una buena vez: "si me hubiesen pagado, ese tiempo invertido que no le asigné a mis traducciones y que sí le asigné a Proz, al menos habría valido la pena". Así, todos quedaríamos contentos, los usuarios al haber tenido un excelente moderador y el moderador al retirarse remunerado y sin quejas. Diferencias siempre va a haber, pero sí podemos hacerlas menos grandes.

Si tiene más ventajas o desventajas eso podría verse en un debate. Tampoco es a... juro Es solo una propuesta. Podríamos intentarlo con una encuesta.


 
Gabi
Gabi
Local time: 14:39
German to Spanish
+ ...
Aug 16, 2006

Si los mods están conformes, no hace falta encuestar ni me parece un tema prioritaro. Was just wondering que no se les ofreciera algún tipo de compensación, no sabía que sí se había ofrecido.

Ahora, proponer que cobren un sueldo para después poder decir "bueno, pero vos cobrás/cobraste, así que..." no es la idea.


 
Fernando Toledo
Fernando Toledo  Identity Verified
Spain
Local time: 14:39
German to Spanish
Te cuento Aug 16, 2006

ICL wrote:



¿Tendrías la amabilidad de aclarar estos dos comentarios?


Ivette (en pijama, arreglando su maleta para mañana...)


Fantasmas son cosas que no existen y dan miedo, como la caza de brujas en cierta época de cierto país.

Pienso que en proz hay un miedo latente a casi todo.

Muchos de nosotros escriben cohibidos, ¿estaré rompiendo alguna extraña regla?

El Arte de la Guerra es un libro.


y a machotl lo de la obligación de celebrar es táctica de desconcierto, aunque siempre es bueno celebrar y pasarlo padre.



..ah! res de res quiere decir nada de nada, pensaba que entre traductores eso era conocido, al menos en la España multiculti.

Si ves una falta de educación en mi posting...tal vez sean los fantasmas, suelen ser contagiosos!

Buen viaje y disfruta de la nieve.

[Bearbeitet am 2006-08-16 22:12]


 
Ivette Camargo López
Ivette Camargo López  Identity Verified
Spain
Local time: 14:39
English to Spanish
+ ...
TOPIC STARTER
Gracias Aug 16, 2006

Fernando Toledo wrote:

Fantasmas son cosas que no existen y dan miedo, como la caza de brujas en cierta época de cierto país.

Pienso que en proz hay un miedo latente a casi todo.

Muchos de nosotros escriben cohibidos, ¿estaré rompiendo alguna extraña regla?



Uuuy uuuy uuy... ¿Tan mal ves la cosa en Proz.com? ¿"Caza de brujas"? No, si al final la cosa va a tener hasta tintes políticos. Ya leí lo de "quien no está con Proz.com está contra Proz.com" (à la Bush).

Menos mal que hemos empezado este "hilo", para que, como dice la canción de Mercedes Sosa, al menos los de español puedan ventilar aquí claramente todo lo que les está estrujando el corazoncito.

Fernando Toledo wrote:
El Arte de la Guerra es un libro.


Eso ya lo sabía, pero no entiendo a qué guerra te refieres/referías. Yo es que no suelo ver los debates ni las discrepancias de opiniones en plan guerra.

Buenas noches,

Ivette

(ahora sí definitivamente despidiéndose para ir a dormir...)

PD: editando para aclarar que la canción de Mercedes Sosa lo que dice es que "hay que sacarlo todo afuera... para que nazcan cosas nuevas"....

[Edited at 2006-08-16 22:23]


 
Pages in topic:   [1 2 3 4] >


To report site rules violations or get help, contact a site moderator:


You can also contact site staff by submitting a support request »

Propuesta sobre aspectos mejorables de Proz.com






Trados Studio 2022 Freelance
The leading translation software used by over 270,000 translators.

Designed with your feedback in mind, Trados Studio 2022 delivers an unrivalled, powerful desktop and cloud solution, empowering you to work in the most efficient and cost-effective way.

More info »
Wordfast Pro
Translation Memory Software for Any Platform

Exclusive discount for ProZ.com users! Save over 13% when purchasing Wordfast Pro through ProZ.com. Wordfast is the world's #1 provider of platform-independent Translation Memory software. Consistently ranked the most user-friendly and highest value

Buy now! »